Bienvenido a Centro Fox. Formadores de líderes responsables y comprometidos con su futuro.

CÓMO AYUDAR EN VÍA PÚBLICA: Guía de Primeros Auxilios

CÓMO AYUDAR EN VÍA PÚBLICA: Guía de Primeros Auxilios

Los imprevistos médicos, como los desmayos o los infartos, pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, incluso en la vía pública. Es esencial estar preparado y saber cómo actuar adecuadamente en caso de presenciar una emergencia de este tipo. Al conocer las medidas básicas de primeros auxilios, podemos marcar la diferencia y brindar ayuda a las personas que lo necesiten. En este breve artículo, exploraremos las pautas y procedimientos que debemos seguir para auxiliar a alguien que esté experimentando un desmayo o un infarto en la vía pública.

MANTENER LA CALMA Y EVALUAR LA SITUACIÓN:

Cuando nos encontramos con una persona desmayada o que muestra signos de infarto, es crucial mantener la calma y evaluar la situación de manera rápida pero precisa. Asegúrate de que el entorno sea seguro tanto para ti como para la persona afectada. Observa si la persona está consciente, respira de manera normal y si hay signos de dolor en el pecho.

LLAMAR A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA:

Si sospechas que la persona está sufriendo un infarto o no responde al estímulo, solicita ayuda médica de inmediato. En muchos países, el número de emergencias es el 911, pero asegúrate de conocer el número correspondiente a tu ubicación. Proporciona información precisa sobre la situación y sigue las instrucciones que te den.

BRINDAR SOPORTE BÁSICO DE VIDA:

Mientras esperas la llegada de los servicios médicos, puedes proporcionar soporte básico de vida para mantener a la persona estable. Si no tienes formación en primeros auxilios, sigue estos pasos simples:

PARA UN DESMAYO: Coloca a la persona en una posición de recuperación, acostada de lado con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás y las piernas flexionadas. Esto ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas y evita que la persona se atragante con su lengua o vomite.

PARA UN INFARTO Si la persona está consciente y no tiene contraindicaciones médicas, como alergias a los medicamentos, puedes ayudarla a masticar una aspirina para reducir la posibilidad de coágulos en el corazón. Si la persona deja de respirar y no tiene pulso, puedes realizar compresiones torácicas, presionando fuertemente y rítmicamente en el centro del pecho, en la zona del esternón. Esto ayuda a mantener la circulación de sangre y oxígeno en el cuerpo hasta que llegue la ayuda médica.

BUSCAR AYUDA ADICIONAL:

Si estás solo en la escena, intenta buscar la asistencia de otras personas cercanas. Pide a alguien que llame a los servicios de emergencia mientras tú brindas los primeros auxilios. Cuantas más personas estén informadas y ayuden, mejor será la atención que se pueda proporcionar.

NO ADMINISTRAR MEDICANTOS O LÍQUIDOS POR VÍA ORLA:

A menos que estés debidamente capacitado, evita administrar cualquier medicamento o líquido por vía oral a la persona afectada. Esto puede empeorar la situación si no se hace correctamente. Es importante esperar la llegada de los profesionales de la salud, quienes tienen la experiencia y el equipo adecuado para administrar los tratamientos necesarios.

CONCLUSIÓN:

Estar preparados para actuar en situaciones de emergencia como desmayos o infartos en la vía pública es fundamental. Conocer los pasos básicos de primeros auxilios y saber cómo llamar a los servicios de emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Recuerda mantener la calma, evaluar la situación, brindar soporte básico de vida y buscar ayuda adicional. Al estar informados y capacitados, podemos contribuir a salvar vidas y proporcionar apoyo vital en momentos críticos.

Please follow and like us:

Deja una respuesta